Estamos en plena primavera y después de un invierno de continuada actividad me encuentro francamente bien de forma. Es por ello que, sin más compañía que mi propia ilusión, me animo a realizar una ascensión matinal relámpago al Garmo Negro aprovechando que estamos disfrutando con Marian de una corta estancia en el valle de Tena.
Y en eso que suena el móvil…
Mi amigo Carles, desde Barcelona, preguntándome dónde estoy, que qué hago… Siento sus dientes rayar el suelo al otro lado del teléfono, y antes de que decida venir ya tengo claro que no voy a realizar la ascensión solo. Efectivamente, a las 6 am nos encontramos en el refugio de Piedra.
El Garmo Negro es un 3000 espléndido. Sin ser una ascensión difícil tiene ciertas características que le confieren un cierto bouqué y no poca categoría: Un ascenso directo con un nada desdeñable desnivel; un entorno magnífico, pues no en vano comparte vecindad con gigantes de tanto renombre como los Infiernos, la Gran Facha, o el impresionante Balaitús; y como colofón, el caramelo de su descenso por la pala cimera de orientación sur, de lo mejorcito que conozco en el Pirineo, y que si encontramos en condiciones hará las delicias de los esquiadores. Yo añadiría una apreciación personal a este pico y es que su cima me recuerda mucho a la del Montblanc: Alargada, abombada, y como no, superpoblada.
Salimos antes de que amanezca para evitar la nieve muy transformada en el descenso. Un primer tramo de bosque da paso a las primeras rampas. Ganamos metros foqueando a buen ritmo y sorteamos a varios grupos de raqueteros. En el circo de Argualás torcemos al suroeste para ganar el pico de Algas, una muy recomendable variante que nos permite disfrutar de la impresionante panorámica sobra la pala sur del Garmo Negro. Recorremos la fácil arista y ganamos la cima del Garmo Negro, ya bastante concurrida a esas horas. La nieve está al dente, cremita, no vale entretenerse. Botas y fijaciones en posición de descenso y a disfrutar!
Y que Carlets os explique otro día como hizo para estar en Barcelona sobre las 17:00 porque yo no me veo capaz sin ponerle en un compromiso legal.
Datos técnicos:
- Altitud:
- Pico de Algas – 3.024 mt.
- Garmo Negro– 3.066 mt.
- Punto de partida: Balneario de Panticosa
- Desnivel:
- +1.390 mt. hasta Pico de Algas. -115/+155 arista. -1.430 descenso
- Total ±1.545 mt.
- Longitud: 11,56 km
- Horario: 4-5 h. ascenso. 1h. arista. 1 ½ h-2 h. descenso
- Dificultad: BE – S3
- Track: PICO DE ALGAS – GARMO NEGRO