Se produce el hecho que a Íker y a mí nos cuesta encontrar fecha para salir a escalar juntos. Compromisos laborales o familiares se interponen con frecuencia y nos vemos obligados a realizar auténticos ejercicios malabares con la agenda para coincidir. Sin embargo, de vez en cuando encontramos un huequecito y es entonces, cuando dejando la mochila de preocupaciones en casa abrimos un paréntesis en nuestras vidas para dar rienda suelta a esa nuestra extraña pasión, la de encaramarnos por los bultos montañosos.
Le propongo la vía GEDE a l’Elefant, en Montserrat, y no duda en aceptar el encargo. Para Íker no hay empresa imposible, es la decisión y el positivismo personificados. Sin duda su condición de chicarrón del norte tiene mucho que ver en su forma de ser.
La vía es magnífica. Clásica, y por lo tanto lógica, ataca las fisuras adiedradas menos complicadas de esa vertiente del monolito y se halla bastante bien asegurada con clavos y expansiones, permitiendo la posibilidad de completar el equipamiento con empotradores y drizas para lazar savinas. Está graduada en V/Ae y puede apurarse más o menos en libre según el lolo que la afronte.
Ataco el pedestal con decisión el cual es un perfecto test para calibrar la templanza de nuestros nervios, pues si bien es fácil, los treinta metros a pelo no permiten despiste alguno. Las fisuras del segundo y cuarto largos hacen las delicias de Íker quien los apura prácticamente en libre. Viéndole escalar no me cabe ninguna duda que con él haremos grandes cosas. El día es magnífico, sol, buena temperatura, ni una brizna de aire… Y en estas condiciones escalo el largo cimero para alcanzar la cima del monolito coincidiendo con otra cordada que culminaba la vía Boy-Roca.
Para mí una vía ideal para seguir con la progresión ascendente desde que volví a retomar la ilusión por la escalada en roca, para Íker una buena ocasión de poner en práctica unos pasos de la recién aprendida técnica de progresión artificial, y siempre, siempre, siempre, una excusa perfecta para comer cous-cous y tomar unas alhambras en La Granada del Bruc.
Datos técnicos:
- Macizo: Montserrat
- Zona: Sant Benet
- Dificultat: 6a/Ae (MD)
- Dificultad obligada: V/Ae
- Compromiso: Bajo
- Exposición: Media
- Longitud: 155 metros
- Equipamiento: Vía prácticamente equipada
- Material: 12 cintas exprés, drizas para savinas, juego de friends o fisureros, una plaqueta recuperable y estribos
- Orientación: Sur